Tras haber lanzado su oferta convergente propia en mayo del año pasado y la llegada de las tarifas Combinadas de Yoigo en febrero, MásMóvil se está empezando a hacer hueco en un mercado dominado por los grandes operadores, que ya lo ven como una amenaza. De hecho Vodafone ya ha anunciado tarifas low cost mediante su marca Lowi, mientras que Telefónica hará lo mismo pronto con Tuenti.
Pero a MásMóvil le falta un producto dentro de su oferta, sobre todo si quiere optar a los clientes que más pagan: la televisión de pago. Desde el operador ya han dicho en más de una ocasión que no están dispuestos a hacer grandes gastos para adquirir derechos, y ya habrían encontrado la forma de poder ofrecer el servicio a bajo coste. Según adelanta El Español, MásMóvil trabajaría con Huawei para ofrecer un descodificador basado en Android que daría acceso a servicios como Netflix o HBO entre otros.
El papel de MásMóvil no se limitaría únicamente a ofrecer el equipamiento y que luego el cliente contrate el servicio que quiera por su cuenta. Según la información, el operador y Huawei buscarían alianzas con los actores más importantes del vídeo bajo demanda, como Netflix, HBO o Sky (que llegaría a España tras el verano), y también con beIN Sports u OpenSport para poder ofrecer el fútbol, aunque si se incorporase el deporte podría abrirse una pelea legal con el resto de operadores, por el pago de derechos.
La televisión de pago no para de crecer
La televisión de pago vive un momento dulce en España. Tras varios años en los que el número de abonados bajaron, probablemente a causa de la crisis, su contratación ha vuelto a crecer hasta superar los seis millones de usuarios. El negocio está en su práctica totalidad en manos de los operadores, sobre todo tras la desaparición de Canal+, pero lo cierto es que la mitad de los abonados confiesan tener TV de pago porque viene empaquetada.
La razón a la que más se acogen los que no contratan televisión de pago es que ya tienen suficiente con la TDT. Ambas razones, para contratar y no este servicio, son un punto a favor de MásMóvil, que centra su oferta convergente en el bajo coste. Pero si quiere obtener más ingresos ofrecer televisión de pago puede ser una vía, y parece que pronto la explorarán.
Vía | El Español
Foto de portada | tookapic
En Xataka Móvil | ¿Es posible competir en la liga de los grandes operadores sin oferta de TV de pago?
Ver 5 comentarios
5 comentarios
crisgz94
Bueno, la idea está bien. Me suponía que sería algún android box con apps. Si por unos 12€/mes ofrecen acceso a 3 o 4 servicios de suscripción de estos, sería una opción cojonuda.
Por otra parte, el crecimiento de la TV se debe a que Movistar la encasqueta con em fusión más típico, y vodafone la regala durante 3 meses con cualquier tarifa... La TV de Orange es mala con ganas, ya pueden ponerse las pilas.
togepix
Me parece un error gravísimo. MasMovil no debe de entrar en la pelea de la TV .
En todo caso , su marca Yoigo , pero no MasMovil . Esto es hacer inversiones , asumir costes y a corto plazo subir precios .
MasMovil es LowCost , y en España está demostradísimo que la TV de pago salvo excepciones está contratada por obligación . Es decir , la gente NO la demanda.
Incluir TV es alejarse del concepto Low Cost , y una subida de precios segura para asumir esos costes .
¿ O es que somos tontos y no recordamos la cantidad de subidas de precio a causa de los derechos de deportivos , cinematográficos y de series desde que Movistar compro Digital Plus ?
La TV solo trae sobre costes . Y ya hay 3 operadores carísimos con TV además de las cableras .
No necesitamos otro cuarto con el mismo panorama . Si esto va a ser MasMovil , se van a llevar una hostia de cuidado a medio plazo .
dani965
Si este aparato ofrece la posibilidad de ver tdt, mas canales basicos de pago (fox, axn, comedy central...), la posibilidad de poder grabarlos en la nube, y ademas incluye acceso a netflix, en mi opinion seria suficiente y los costes no serian tan altos, porque las series y peliculas serian de netflix, y los canales de tv que he dicho se incluye en algunos operadores por 8 o 9€ al mes, por lo tanto no estaria nada mal lo que ofrecen, (todos sabemos que lo que encarece el precio son los deportes), y la mejor opcion para ofrecer deportes sin tener que gastarse millonadas es incluir opensport o parecidos, todo lo que sea adquirir derechos (tanto de series, peliculas o deportes) no me pareceria el mejor camino, el mejor camino es este, acuerdos con terceros.