Samsung es el fabricante que más televisores vende desde hace ya 18 años. Su liderazgo imperturbable en un mercado tan competitivo es inusual, pero este dominio está siendo amenazado. Y no por su compatriota LG, la compañía con la que ha lidiado con más intensidad durante la mayor parte de su reinado. Los fabricantes de televisores que más están creciendo en el mercado mundial llegan desde China. Y parecen estar dispuestos a arrebatar a Samsung su trono.
Según la consultora Counterpoint Research durante el tercer trimestre de 2024 la cuota de Samsung en el mercado global de los televisores fue del 15%, mientras que las compañías chinas Hisense y TCL alcanzaron un 12%. No obstante, es interesante que observemos también la tendencia. La cuota de Samsung se redujo ligeramente frente al segundo trimestre de 2024, mientras que la de Hisense se incrementó un 19% frente al mismo trimestre de 2023.
Panasonic está tomando una decisión muy difícil en tiempos inciertos
Hisense parece imparable. Su crecimiento le ha permitido colocarse segunda solo por detrás de Samsung durante el tercer trimestre de 2024. De hecho, ha superado a TCL. Y estas dos marcas chinas han batido en un 2% la cuota de mercado de LG durante ese mismo trimestre. Esta "fotografía" nos ayuda a identificar en qué estado está el mercado de los televisores actualmente, pero podemos hacer algo más. Podemos indagar en el siempre interesante segmento de los televisores prémium.
Si nos ceñimos a la gama alta la cuota de mercado de Samsung cayó del 43% del tercer trimestre de 2023 al 30% durante el tercer trimestre de 2024
De nuevo según Counterpoint, si nos ceñimos a la gama alta la cuota de mercado de Samsung cayó del 43% del tercer trimestre de 2023 al 30% durante el tercer trimestre de 2024. Lo interesante es que en este mismo periodo las cuotas de Hisense y TCL experimentaron una evolución muy diferente a la de Samsung. La de Hisense pasó del 14 al 24%, y la de TCL del 11 al 17%. Es importante que tengamos esto en cuenta porque refleja que las marcas chinas no venden solo televisores de bajo precio; también les va bien con los modelos de alta gama.
En esta coyuntura y sin desviarnos del segmento prémium, LG ha pasado de la segunda posición en esta categoría con un 20% de cuota de mercado a la cuarta posición, con una cuota del 16%. Tiene por encima no solo a Samsung; también a Hisense y TCL. Durante los últimos años he tenido la oportunidad de analizar varios televisores de estas dos marcas chinas, y objetivamente su tecnología es muy competitiva. De hecho, no solo están intimidando a las compañías surcoreanas; también están sufriendo las marcas japonesas. Y mucho.
Yuki Kusumi, el presidente de Panasonic, declaró ayer mismo que la compañía que lidera está dispuesta a desprenderse de su división de fabricación de televisores. "Estamos preparados para venderla si fuese necesario, pero todavía no lo hemos decidido", apuntó Kusumi. Panasonic se ha embarcado en una profunda reestructuración empresarial que persigue incrementar su competitividad a medio plazo y potenciar su agilidad a la hora de tomar decisiones para adaptarse al mercado. Un último apunte interesante: durante 2024 los fabricantes chinos de televisores con TCL y Hisense a la cabeza consiguieron hacerse con más del 50% del mercado japonés.
Más información | Forbes | Nikkei Asia
Ver 14 comentarios
14 comentarios
allfreedo
Una lástima, Panasonic, aunque no fabrique paneles, es calidad.
selenior
Habría qué ver a qué le llaman aquí gama alta.
Yo pruebo muchas TV, y aún a día de hoy, Tcl y Hisense tienen pocos productos qué de verdad estén a la altura de una buena TV de Samsung o LG, ya no digamos de Sony o Panasonic.
Éso sí, en gamas medio-altas para abajo, están comiéndose el mercado.
Pero la gente con las tvs no es tan exigente, y le llama gama alta a cualquier cosa.
Luego comparas, y sigue habiendo una gran diferencia.
Sería una pena Panasonic, y esperemos qué Sony aguante.
Aún hoy, ambas siguen siendo los mejores haciendo TVs.
togepix
Yo me mantengo fiel a Phillips. Aunque me joda que pertenezca... a chinos.
AdryHuaw
Tengo una Sony XR-55A80J. No es creo ni gama alta, pero la calidad, junto a Panasonic, son punteras y lo único que no tiene es hasta bueno, chips y paneles donde tras pasar la garantía de los 2 o 3 años, dejan de funcionar, como ocurre como Samsung, Lg...
Y seguro que muchos no estarán de acuerdo con mi opinión, pero al tener como a compañeros a un técnico de reparación de televisores, sabemos las numerables de SmartTv que entran para reparación, y las que casi si quiera se suele reparar
Ahora Huawei está desmarcando a Panasonic en China, y estoy seguro que en sus SmartTv están haciendo un trabajo en tecnología increíble. Como también se algunas "smartTv" (pantallas inteligentes) que sin llegaron a España, pocas unidades, y son duraderas, Con HarmonyOS como sistema, y ojalá se actualicen a HarmonyOS Next. . . Aunque ya si lanzan las nuevas y el resto de países, me encantarían probarlas
efdtlc
El siguiente será Sony.
algar1
Compré hace dos meses una TV hisense de 40", modelo A5NQ, para la casa del pueblo, y aseguro que llamar a eso gama baja es ser muy optimista. Es simplemente un bodrio de TV, la panasonic que tenía 10 años se la come con patatas.
karloz0519
Es lo que tiene tener una cadena de distribución eficiente
luismorales4
Yo todavía pongo en duda los paneles chinos pues se que si la calidad a nivel componente es muy baja, bien puedes tener el panel LCD o Oled intacto pero sin una placa madre de buena calidad va directo a la basura y relatos tristes sobre eso abundan. En cambio Samsung y LG sabes que tiras para años de uso y se los dice alguien que aun tiene una TV Samsung con iluminación de lámparas de antes de la iluminación led que aun funciona.
elnenemix86
No habeis visto la gama alta de tcl en vuestra vida parece ser.
moderntimes
¿Pero LG no fabrica para otras muchas marcas, como Philips y algunas japonesas?
Lo cierto es que estoy interesado en una Sony 2024 55" con SO de Google, y ronda los 1.700/1.800 eurazos. Otras opciones son Samsung y LG, pero no tienen todo lo que sí ofrece el modelo de Sony en cuestión.
Un panel chino, de momento, no me lo planteo.
fomlimalma
Penesonic y sony hace tiempo no aportan nada tan diferenciador en el rubro de smartvs, encima están caros y no tienen un ecosistema y privacidad de primer nivel como apple para justificar esos precios