
CITEEC de A Coruña
El Citeec de A Coruña desarrolla las pruebas de diseño del viaducto del río Douro
La construcción de este viaducto está prevista en la autovía A-11, en su tramo entre Quintanilla de Arriba y Olivares del Duero (Valladolid)
Te puede interesar: La conexión de A Coruña con Kazajistán: formación, investigación y desarrollo urbano
El Centro de Innovación Tecnolóxica en Edificación e Enxeñaría Civil (Citeec) de la Universidade de A Coruña (UDC) está desarrollando las pruebas de comportamiento del diseño del viaducto sobre el río Douro, cuya construcción está prevista en la autovía A-11, en su tramo entre Quintanilla de Arriba y Olivares del Duero (Valladolid).
Se trata de un proyecto realizado por la empresa K2 Enxeñería, en la que participa antiguo alumnado de da la Escola Técnica Superior de Enxeñeiros de Camiños, Canais e Portos de la UDC.
El diseño de este puente en arco contempla una estructura de tablero curvo y el arco plano de sección variable, constituido por dos secciones mixtas unidas por barras transversales y unidas al arco de acero mediante cables.
Dichas características hacen del viaducto una infraestructura muy singular, por lo que analizar su comportamiento dinámico frente a cargas de viento y como va a reaccionar a las mismas es una cuestión clave. Es esta la labor que está realizando un equipo de investigadores, liderado por José Ángel Jurado, perteneciente al Grupo de Mecánica de Estruturas del Citeec.
La clave de estos ensayos experimentales es caracterizar el comportamiento del tablero y del arco de la ponte frente a cargas de viento. Se está estudiando también que en la estructura no aparezcan inestabilidades aeroelásticas como el flameo o la excitación por vorágines.
También se calculan las vibraciones de bataneo producidas por vientos con fuertes rachas para asegurar que son admisibles y no afectan a su funcionamiento y a la seguridad.
La realización de estas pruebas es posible gracias a la equipación existente en este centro de investigación, uno de los pocos en España que cuenta con dos túneles de viento para poder realizar las correspondientes y necesarias pruebas.