Sonos ha metido la pata hasta el fondo. El conocido y reputado fabricante de altavoces lanzó una nueva versión de su aplicación móvil el pasado mes de mayo, pero resultó que aquella app era un desastre. Eso no debería ser un problema tan grave —para eso están las actualizaciones—, pero lo está siendo.
Una app terrible. Al poco de lanzarse, los clientes de Sonos comenzaron a protestar por la baja calidad de la app móvil en foros como Reddit, donde incluso un "megahilo" reúne en estos momentos 1.300 comentarios. El diseño visual era caótico, no había apenas opciones de accesibilidad, se eliminaron características como la alarma o el temporizador, y se eliminó el soporte para bibliotecas de música locales.
Caída de ventas y de las acciones. La debacle con el rediseño de la app ha provocado una caída en ventas de sus equipos —que ahora se controlan con esa nueva app— y desde el inicio de los problemas sus acciones han caído un 25% en bolsa. Aunque la empresa ha prometido que lanzará actualizaciones, sus clientes siguen estando frustrados y se muestran escépticos.
El CEO pide disculpas. Hace un mes el propio CEO de Sonos, Patrick Spence, reconoció los problemas y se disculpó por la situación causada. Aseguró que solucionar estos problemas es ahora mismo "la prioridad número uno" de la compañía. Ha habido diversas actualizaciones, pero el caos persiste, y la app tiene en estos momentos una puntuación de 1,5 sobre 5 en Google Play. Y eso no es todo.
Igual deberíamos relanzar la vieja app. La avalancha de quejas hizo que en Sonos consideraran una alternativa razonable: volver a la vieja aplicación —conocida como S2— mientras se seguía trabajando en solucionar los problemas de la nueva. El error está costándole a Sonos un dineral —entre 20 y 30 millones de dólares, según estimaciones del propio Spence—, pero resulta que esa idea tampoco sirve.
Espera, que no podemos. En una sesión AMA en Reddit, el CEO de Sonos explicaba cómo hasta hace poco tenía esperanzas en poder recuperar la vieja versión de la aplicación. Sin embargo, eso no era posible. Como él mismo explicaba a los usuarios de Reddit:
"El truco, por supuesto, es que Sonos no es solo la aplicación móvil, sino también el software que se ejecuta en los altavoces y en la nube. En los meses transcurridos desde el lanzamiento de la nueva aplicación móvil, hemos estado actualizando el software que se ejecuta en nuestros altavoces y en la nube hasta el punto de que hoy en día S2 es menos fiable y menos estable de lo que recuerdas. Después de realizar pruebas exhaustivas, hemos llegado a la conclusión de que volver a lanzar el S2 empeoraría los problemas, no los mejoraría. Estoy seguro de que esto es decepcionante. A mí me decepcionó".
Corolario: no lances una app hasta probarla bien. Spence añadió en un hilo en Threads que "a toro pasado, una cosa que está clara es que no deberíamos haber presentado un cambio tan grande tan rápidamente". Es sorprendente que una empresa de este calibre cometa un error tan grave: solo debería lanzarse un producto cuando ha sido probado y evaluado en profundidad. No solo eso: siempre debería existir la posibilidad de volver atrás por si algo falla en ese nuevo desarrollo.
En Xataka | Sonos Ace, análisis: son un primer intento, pero ya se han convertido en mis nuevos auriculares favoritos
Ver 9 comentarios
9 comentarios
cefalopodo
Y todos esos products managers y jefes de medio pelo que siempre se echan flores cuando algo sale bien me gustaría ver dónde están.
smithwinston
A mi no me sorprende. Es bien sabido que ya es una costumbre. Estamos cansados de ver la misma situación con otras apps de otras compañías, de videojuegos lanzados a medio cocer y que tras varios años se quedan aún con errores que luego quizás la comunidad soluciona por su cuenta con algún parche o mod extraoficial, películas y series ya rodadas que se sabe que funcionarán muy bien pero luego no ven la luz del sol porque a los productores así les apetece, etc.
Y ahí está, como decía, la gente está cansada, pero que muy cansada. La lección de todo esto es dejar de hacer el ridículo y empezar a despedir a todos los responsables de esa ruina. La capacidad que tienen para entender que las prisas jamás han dado buenos resultados en nada, es nula. Por eso es necesario hacer una buena limpieza y empezar de cero con todos esos proyectos, pero a conciencia. A no ser que el objetivo sea el fracaso y la bancarrota, en ese caso que sigan así.
Nacho
Seguro que no dedicaron un dolar ni un minuto a testarla con usuarios reales antes de lanzarla al mercado.
armonica
En mi opinión este tipo de problemas suelen venir derivados del control y poder en las tomas de decisión de los departamentos de marketing (dirección) cuando trabajaban en formato cliente<->proveedor con el IT y para los que una fecha en el calendario lo es todo por motivos financieros o estratégicos.
Esa presión sobre las fechas provoca que la mayor preocupación del IT sea entregar algo que cumpla el mínimo viable de las especificaciones definidas. Probablemente quién entregara este software pasó con éxito todos los test y características necesarias que le solicitaron.
Si marketing hiciera lanzamientos de cohetes, jamás de los jamases cancelaría un countdown.
juaner
Que caradura el CEO. Si se ha desplegado esa app que no estaba para ser desplegada es porque lo ha obligado él o alguien al que él ha puesto al mando.
Luego sale diciendo: "oh, si, la verdad es que me ha decepcionado". ¿No la vió ningún manager antes de su lanzamiento en producción? good job.
pableras
Na, si es que ya van a calzón quitado. No sólo estos de Sonos, muchos otros igual: lanzan las cosas pero tan siquiera le dedican un mínimo de tiempo a probarlas. Que tampoco es que sea un locurón: imagino que los empleados de Sonos podrán tener un mejor acceso a dispositivos de Sonos, tan fácil como pedirles a los propios empleados que prueben el programa unos días. Pero no sólo a quienes lo han desarrollado, que lo use el personal de recepción, de marketing, de rrhh... Y en menos de una semana puedes tener opiniones de primera mano.
Pd1: lo siento por la pulla, pero es lo que toca: en xataka también se publican las cosas sin repasar antes, se meten gazapos, se avisan en los comentarios y ahí se quedan. Habéis puesto en portada la Redmi de 8.7". Pues ahí sigue con una "pantalla mediatek"
Pd2: no es tu caso, Javier Pastor. Alguna burrada te habré soltado y que en ocasiones no estaré de acuerdo contigo. Pero en el fondo me gustas ;) se nota que eres de la vieja escuela, que llevas tiempo dedicándote a esto y que además te gusta. Y eso al final se nota.
feermingomezdelval
Es lo que pasa cuando pasa de que te haga la app otra empresa a que la hagan tus tranajadores... Ya le paso a VW con el software de sus coches y tiene montada una buena... Mejor lo mano conocido que lo bueno por conocer
josecuadraverdejo
Lo peor que la Skill de Amazon Alexa tampoco funciona. Cuando le pides reproducir música se queda en silencio