Tower block, Metropolitan area, Commercial building, Building, City, Metropolis, Condominium, Fictional character, Skyscraper, World, pinterest

Dirección: Raja Gosnell
Reparto: Jayma Mays, Hank Azaria, Neil Patrick Harris
Título en V.O: The Smurfs
Nacionalidad: USA Año: 2011 Fecha de estreno: 29-07-2011 Duración: 103 Género: Animación Color o en B/N: Color Guión: J. David Stem, David N. Weiss Fotografía: Phil Meheux Música: Heitor Pereira
Sinopsis: Cuando el malvado mago Gargamel persigue a los pequeños pitufos azules fuera de su pueblo, caen en un portal y se trasladan de su mundo mágico a nuestro mundo, justo en el medio de Central Park. Los Pitufos debe encontrar una forma de volver a su aldea antes de que Gargamel les siga la pista y van a parar en casa de un matrimonio joven.

Crítica

Star FillStar FillStar FillStarStar

Lo mejor: Gargamel paseando por la ciudad.
Lo peor: el discurso carrinclón sobre la familia.

Los pitufos creados por Peyo eran algo así como un chute de posthippismo comunero con gotas de lisergia infantil. Los dibujos animados de la Hannah-Barbera los americanizaron a base de humor sitcom muy ochentero, así que mi curiosidad ante su salto al cine era grande. Ante todo, el film de Raja Gosnell, heredero y alumno de Chris Columbus, es irreprochable cine familiar, de aventuras y nuevo tour de force tecnológico en la convivencia entre seres creados por ordenador (extremadamente reales) y actores de carne y hueso (a veces muy cartoon).

Pero tiene bastantes más elementos de interés, como su aire de comedia neoyorquina amable, sofisticada y a ratos hasta bohemia y cáustica (el mundillo de la publicidad y la cosmética). Incluso hay una ironía en la cruzada de los diminutos protagonistas descubriendo la enormidad absurda de un mundo moderno donde Google puede ser un grimorio hipnótico, y una tienda de juguetes un campo de batalla lleno de chistes autorreferenciales. Con el esprit de la Amblin primigenia, Los Pitufos acaban ganándonos el corazón cuando entra en escena Gargamel, un Hank Azaria que roba la película gracias a una abracadabrante interpretación, escatológica, socarrona y delirante. ¿Nos hallamos ante el nuevo Peter Sellers?

Metropolitan area, Metropolis, Urban area, Toy, Fictional character, Advertising, Tower block, Animation, Downtown, Signage,