El gran dilema para los mayores acólitos del séptimo arte. El eterno mantra que recorre discusiones viscerales entre eruditos y apasionados del celuloide: ¿Cuál es la mejor película de la historia del cine? Una pregunta que, probablemente, ni se dirima en términos absolutos ni se despache con una única opción, pero que, para goce y disfrute de los más vehementes defensores de un film u otro, germina en multitud de debates en torno a una serie de títulos que, con mayor o menor consenso, suelen copar la mayoría de los listados que intentan organizar y clasificar las mejores cintas de todos los tiempos.
La respuesta, extraordinariamente compleja, dependerá de factores generacionales, de gustos e inquietudes personales, de la capacidad a la hora de dejarse influenciar por corrientes de opinión, de circunstancias culturales y del prisma o exigencia con los que uno se predispone no solo a ver, sino a juzgar una película. Y es en este último punto donde nos queremos detener: ¿Qué diferencia la opinión de la crítica especializada del criterio del público? ¿Cuánto difiere el veredicto de los críticos respecto al de los espectadores? Los más reduccionistas limitarán esta cuestión a esa ¿estéril? consigna que (pre)establece que la crítica se inclina más por el cine de autor, mientras que el público generalista se deja arrastrar por un cine más comercial.
Con ánimo sumamente constructivo y en un humilde intento por zanjar esta cinéfila disputa, en Fotogramas hemos elaborado un ranking que compara las diez (en realidad, veinte) mejores películas de la historia del séptimo arte según los críticos y según los espectadores. Por un lado, para seleccionar el TOP 10 del público, nos hemos basado en la lista de los títulos mejor puntuados por los usuarios de IMDB, la mayor base de datos de cine en Internet. Entre las diez películas, suman más de 12 millones de votos. Y por otro lado, para establecer el TOP 10 de la crítica, hemos seguido el criterio del British Film Institute, que en 2016 reunió a 846 críticos de todo el mundo para elaborar un listado que ordenaba las 50 mejores películas de todos los tiempos y que se va renovando cada década. De hecho, en esta última actualización del ranking ofrecido por el BFI, se intercambiaban el primer y segundo puesto, desbancando así al título que durante 50 años había ocupado el escalón más alto de la tabla.
El resultado derivado de la comparativa entre las dos listas no puede ser más sorprendente...
Si quieres saber cuáles son las 20 elegidas y conocer las 10 mejores películas de la historia del cine para el público y la crítica, dale al play y descúbrelo en el vídeo de arriba.
Se perdió una mañana de instituto para ver el final de ‘Perdidos’ y, aunque la leyenda cuenta que está en FOTOGRAMAS por sus tortillas de patata, la realidad es que lleva en la revista desde 2016 como “el chico de los vídeos”. Graduado en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la Universidad Carlos III de Madrid, un día se cansó de vivir entre muggles y, antes de que ‘Cinema Paradiso’ y ‘El espíritu de la colmena’ despertaran su fascinación por el séptimo arte, decidió (no) crecer imaginando su infancia entre hobbits y jedis. Vive enamorado de Emma Watson y Michael Scott, y está convencido de que su cima en la vida ha sido, es y será decirle a Viggo Mortensen en un ascensor que todavía guarda una figura de acción de Aragorn.