Cintora detiene su entrevista con Silvia Intxaurrondo y señala su reencuentro tras 20 años: “Qué emocionante”

Jesús Cintora y Silvia Intxaurrondo en 'La hora de La 1'

Redacción verTele

La hora de La 1 hablaba la mañana de este martes sobre los aranceles de Trump, cuando ha recibido la visita de Jesús Cintora para presentar Malas lenguas, su nuevo magacín para las tardes de La 2 que este miércoles se estrena en simulcast con La 1. Así que su presentadora, Silvia Intxaurrondo, ha aprovechado a preguntar a su nuevo compañero en RTVE sobre el tema.

El periodista ha aprovechado a introducir la promo de su nuevo programa, y cuándo y dónde se emite, explicando que desmontarán bulos y mentiras como los que están intentando equiparar los aranceles con los impuestos. Y ha ido más allá: “Incluso he oído propuestas que han dicho que lo de los aranceles es culpa del comunismo, de los migrantes y del pacto verde”, riéndose antes de seguir su análisis, ejerciendo como tertuliano como otras tantas veces ha hecho en otros programas.

Hablando más del programa, Marc Sala le ha preguntado si el 'Teletrapo' de Trump le iba a acompañar habitualmente, bromeando con que “tiene mejor pinta que el original”, a lo que Cintora ha respondido que “al menos es menos peligroso, aparentemente al menos, que nunca te puedes fiar”, riéndose todos en plató. El presentador de Malas lenguas ha aprovechado a desvelar que él a 'Los Teletrapos' los está llamando 'Los pelochos', y que serán un elemento satírico y de humor.

“A veces la sátira puede aportar más al debate que discursos aparentemente sesudos e intelectuales de algunos prebostes”, ha defendido sonriendo Cintora la presencia del humor y los cómicos en Malas lenguas, que también tendrá colaboradores y tertulianos más habituales para analizar y opinar. Sobre uno de ellos le ha preguntado directamente Silvia Intxaurrondo: “¿Radiotelevisión española está preparada para el humor del gran Ignatius?”, a lo que entre risas Cintora ha respondido: “Yo no sé... estaremos ahí, pero nos han dejado entrar”, repasando algunos de los nombres de cómicos, y de periodistas que serán sus colaboradores. “¿Os vais a reír, no? Tengo la sensación”, ha seguido Intxaurrondo, ante lo que Cintora ha sido claro: “Hay que reírse. Dicen que al mal tiempo buena cara. Hay que intentar no perder la sonrisa, aunque no siempre es posible ni necesario”.

“No habíamos coincidido en un plató tantos años después”

En ese momento, Cintora se ha salido de la promoción para señalar lo que estaba sintiendo al estar junto a Intaxaurrondo en un mismo plató: “Oye qué emocionante estar aquí, Intxaurrondo, juntos. No habíamos coincidido en un plató tantos años después. Han pasado como más de 20 años haciendo noches en Gran Vía 32”, refiriéndose a su etapa juntos en la Cadena SER.

“Habría que contar las noches en Gran Vía 32, esto Marc no lo sabe. Trabajando duro en el lado oscuro, Marc”, ha dicho entre risas y dirigiéndose a Sala, que ha añadido: “Sería mucho más interesante”. Intxaurrondo, por su parte, ha confirmado que sí habían pasado dos décadas, y comentado: “¿Sabes lo que pasa? Que es que has dicho 20 años, y claro, los espectadores de La hora de La 1 piensan que yo tengo 32, entonces ahora se están llevando una sorpresa”, ha dicho riéndose.

Marc Sala es el que ha vuelto a la promoción, introduciendo y preestrenando un fragmento de reportaje en el que una reportera de Malas lenguas fue a un acto de Plataforma 2025, cuyos organizadores reivindican que Franco no mató a nadie. La reportera, por demostrar que mentían con cifras documentadas y oficiales, acabó siendo insultada y maltratada por los ponentes. Tras verlo, Intxaurrondo ha comentado: “Luego humor, crítica y eso, pero venís también para meter un poco el dedillo en el ojo, ¿no?”. Y Cintora ha respondido: “Pienso que hay que estar a pie de calle, y vamos a intentar desmontar bulos y asuntos tan tremendos como este, que son una absoluta humillación para las víctimas”.

Cintora ha acabado señalando: “Yo digo, con toda la humildad, que somos un programa que se está construyendo poco a poco, que la gente tenga algo de paciencia. Los programas cuesta un montonazo intenter consolidarlos en la televisión, con lo cual pido que tengan su solidaridad, que vamos a empezar en directo riguroso y esto entraña sus historias”.

Etiquetas
stats